martes, 22 de noviembre de 2016

PROMOCIÓN

Existen tres tipos de campañas de promoción:

1.- Anuncios preventivos:
Resultado de imagen para proximamente esperalo

2.- Descriptivos:
Resultado de imagen para celular caracteristicas

3.- Mantenimiento:
Resultado de imagen para starbucks coffee instagram

6 PASOS PARA HACER MERCADOTECNIA

1.- Determinar la audiencia meta
2.- Determinar los objetivos específicos de la campaña
3.- Determinar el presupuesto
4.- Determinar la estrategia de medios
5.- Determinar el mensaje de la campaña
6.- Determinar la efectividad de la campaña

PLAZA

Se refiere a los medios de distribución o canales adecuados por lo cuales el cliente podrá tener acceso a los productos que se ofrecen. Esto incluye: Puntos de venta o de atención, almacenamiento, formas de distribución, intermediarios, todo aquello con lo que la empresa garantizará que el consumidor pueda tener posesión del producto. 


CANAL DE DISTRIBUCIÓN: 
Resultado de imagen para canal de distribucion


10 C'S PARA EL DISEÑO DEL CANAL
ü  Cultura:
Al planear un sistema de distribución la empresa debe analizar las estructuras de canal existentes, o lo que se puede llamar cultura de la distribución.
Resultado de imagen para CULTURA
ü  Competencia:
Los canales que utilizan los competidores pueden ser el único sistema de distribución de producto que sea aceptado tanto por el comercio como por los clientes. En este caso la tarea de la empresa internacional es usar la estructura de manera eficaz y eficiente, e incluso innovadora.
Resultado de imagen para COMPETENCIA

ü  Características del cliente:
Las características demográficas y pictográficas de los clientes meta formarán la base para las decisiones relativas al diseño del canal. Las respuestas a cuestiones como qué es lo que los clientes necesitan, así como cuándo, dónde y cómo compran, se utilizan para determinar las formas en que los productos se deben colocar a la disposición de los clientes para generar ventaja competitiva.
Resultado de imagen para caracteristicas DEL CLIENTE

ü  Carácter:
La naturaleza del producto, es decir, su carácter, influirá en el diseño del canal.
Imagen relacionada
ü  Capital:
Se utiliza para describir los requisitos financieros en el establecimiento de un sistema de canal. La fortaleza financiera de la empresa internacional determinará el tipo de canal y la base sobre la que se construirán las relaciones de canal.
Resultado de imagen para FINANCIERO
ü  Costo:
Estrechamente relacionado con la dimensión del capital se encuentra el costo, es decir, el desembolso que se hace para mantener un canal una vez que éste se establece.
Resultado de imagen para COSTO
ü  Cobertura:
El término cobertura se utiliza para referirse tanto al número de áreas en las cuales los productos de la empresa están representados como a la calidad de tal representación. 
  • Intensiva
  • Selectiva
  • Exclusiva
Resultado de imagen para Cocacola refri

ü  Control:
El uso de intermediarios automáticamente redundará en una pérdida de cierto grado de control sobre el marketing de los productos de la empresa. Cuanta más libertad haya en la relación entre la empresa y sus intermediarios, tanto menos control podrá ejercer la empresa.
Resultado de imagen para control
ü  Continuidad:
Las decisiones acerca del diseño del canal son las decisiones más permanentes en la mezcla de marketing. Por tanto, se deben extremar los cuidados al elegir el tipo de canal correcto, dados los tipos de intermediarios disponibles y cualquier amenaza ambiental que pueda afectar su diseño.
Resultado de imagen para continuidad
ü  Comunicación:

La comunicación ofrece el intercambio de información que es esencial para el funcionamiento del canal.
Resultado de imagen para comunicacion