miércoles, 28 de septiembre de 2016

ARANCELES

Resultado de imagen para aranceles
Definción: Son los impuestos que recaen sobre los bienes u objetos que son susceptibles de importación o exportación.  Es impuesto por los gobiernos con el fin de, en la mayoría de los casos, fomentar el consumo y la producción interna.
Existen varios tipos de aranceles:
1. Arancel Ad Valorem
Resultado de imagen para aranceles
Es el derecho de aduana, y se expresa como porcentaje del valor de la mercancía importada. Es uno de los gravámenes más difundidos y otorga potestades a los puestos de control aduanero de los Estados a imponer valores restrictivos para evitar la proliferación del ingreso de mercadería extranjero al mercado interno.
2. Arancel Especifico

Resultado de imagen para aranceles 
Es el derecho de aduana que no guarda relación alguna con el valor de la mercancía importada, sino con su peso o volumen. Se impone un valor determinado por una unidad de cantidad determinada, así por ejemplo se cobra un arancel por kilo. Se utiliza para los bienes no divisibles en unidades cuantitativas, tan frecuentes en el comercio internacional. 
3. Aranceles Mixtos 
Resultado de imagen para aranceles
Son las tarifas arancelarias impuestas por el derecho aduanero que combinan el método ad valorem con el específico en las importaciones. Se aplica para regular las cantidades
 4. Dumping
Resultado de imagen para dumping comercio
Consiste en vender en los mercados exteriores un producto a un precio inferior al de ese mismo producto en el mercado interior e incluso por debajo de su coste de producción, cuando no es posible darle salida a ese producto a un precio que le permita a su productor obtener un margen comercial razonable, o
cuando la pérdida que le produce en unos mercados la puede compensar el productor con las ganancias de otros. 
Por ser considerado como una práctica competitiva desleal, el dumping suele estar expresamente prohibido en los tratados comerciales internacionales. 
Resultado de imagen para dumping comercio

Existen tres tipos:
Resultado de imagen para dumping comercio
1. Esporadico.- Es una discriminación ocasional de precios provocada por la existencia de excedentes en la producción de un mercado doméstico, por lo que el productor, para no desequilibrar su mercado interno, y a su vez evitar los costos financieros implícitos, desvía estos excedentes al mercado internacional a precio por debajo de coste. Sería comparable a las ventas por liquidación. Este tipo de dumping aumenta el bienestar potencial del país importador.

Predatorio.- Es clasificado como práctica desleal de competencia y como la forma más dañina de dumping. Consiste en la venta por parte del exportador de la producción en el mercado externo, logrando una pérdida, pero ganando acceso al mismo y excluyendo así la competencia. Es decir, el dumper logra una pérdida inicialmente, ya que espera alcanzar una ganancia a largo plazo.
Persistente.- Práctica continua de exportar por debajo de precios para maximizar utilidades, aprovechando la existencia de diferencias en la elasticidad del precio de demanda del mercado interno contra el de exportación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario