¿Qué es?
Existen varios entornos que nos sirven para darnos cuenta en que nos debemos basar para hacer el perfil del consumidor:
1. Factor Cultural
El conjunto de la sociedad tiene religión, idioma, medios materiales, estética, educación, instituciones sociales, modales y costumbres que comparten. De acuerdo con ello establecen su visión del mundo que define sus relaciones con otros. Las características culturales afectan las decisiones de mercadotecnia como oportunidades o amenazas.
2. Factor Economico
Para saber si una economía es buena de debe de sacar el PIB. La economía estudia la población, hogar, ingresos, inflación e infraestructura.
3. Factor Politico y Legal
![Resultado de imagen para leyes gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjslV-RXZX91Mdo6VzXKj5TrSbFxzJ07A58ATa-sSofyz2_y6hZdqld1GhV-J8yJBej1zpkEeLILnFIHVe6Hl2LB8huHvpL5Vgt4Icn7nJ7Oq56H7m3X_jC-PY-1IzkL_ClD802FvI8m1TW/s1600/ley.gif)
Consiste en leyes, dependencias del gobierno y grupos de presión. Las leyes de protección al consumidor, las normas sanitarias, las normas ISO, las organizaciones de defensa del consumidor, mayor énfasis en la ética y la responsabilidad social de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario